
Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Incoherencia Rítmica / Teresita Mignone
Muestra
Instalación de escultura y pintura
Fecha
Abril 2023
incoherencia ritmica
por Teresita Mignone
agotamiento
cimiento cae
miento que cae
menta que apura la entrada de aire
momentáneamente
inspirar el modo que abre el bronquio
contra la falta de acción de la carne
musculatura clara
clarividente
claridad pegajosa que emana desde la yema del centro hasta la piel
ser en capas
células estirándose
en ramas que forman nidos a la vez secos y brillantes
en montañas que se elevan por acumulación ósea y gestación inconsciente
cuánto tiempo para que la lengua degluta al habla
cuánto para el atrofiamiento del ojo entrenado
extrañamos ser anfibios alados
cortando el cielo a hachazos
mordiscos de hierro desgarran el aire
sin temor al sofocamiento
pero el frío aún contrae los músculos
cala los huesos que inertes
se vuelven armas letales
porque el cuerpo si no es cuerpo es arma
entonces moluscos
hojas oleaginosas
gases y químicos
violencia cautiva
siempre latente
para arrojarlo a los perros
como vómito
como alimento
como aliento
les doy mi cuerpo y a ver qué hacen
a ver qué hace este cuerpo contra otro
además de torcerlo
empujarlo
enredarlo
tiene que haber algo más que la comodidad
algo más que el cáncer externo
el tumor que oprime los órganos desde afuera
el satélite negro que nos orbita
y como espíritu
nos atraviesa sin rozarnos
arco apolíneo que hiere de lejos
la marca de una flecha sin la flecha
la herida sin el arma
y la mano
mutilada
deshecha
el recuerdo en la punta de los dedos
Incoherencia rítmica nace en una residencia en Ciudad de México, como una operación sin anestesia
que consiste en desgarrar la carne para responder a la pregunta: ¿qué puede un cuerpo?
Art Brut, no por falta de formación, tampoco como postura que pretende ser marginal, sino como
resultado consciente, perseguido, casi como una orden estética. Teresita clava un tenedor en las
entrañas del ser contemporáneo para ver qué sale. Y junto con la sangre brota el flujo, el vómito, el
líquido biliar, y el aire se vicia con gases tóxicos que llevan a un envenenamiento seductor de los
sentidos. La vista se quiebra, el olfato se agudiza y el tacto se vuelve enemigo al punto de la angustia física.
El site specific creado por la artista es una oda al placer del dolor y al extrañamiento del cuerpo
propio frente al de los otros, y frente a un entorno hostil que lo va moldeando y deformando, a veces
a la fuerza, a veces por gusto, dejando al espectador cautivado por el horror de las formas del error y
la resistencia.
En el espacio que queda entre un cuerpo y otro, un alambrado aprieta y ahoga, a la vez que une,
contiene y sostiene en pie a sus personajes recortados. Pero la artista no busca tierra, los cuerpos
desmembrados, en plena transmutación, no logran tocar el piso y quedan petrificados en las paredes bajo barnices y resinas, generando una sensación de hastío e identificación. Reptan en ascenso hacia un tótem, casi una divinidad que se abre desde el techo como causa y fin de todas las mutaciones a las que nos vemos obligados y que, a su vez, aceptamos sin oponernos.
Los colores emanan desde adentro, desde las vísceras, trabajadas como cerámica fría que se estira
hasta el límite del quiebre, y se recomponen con brutales remiendos de metal y partes robóticas, que dejan al espectador atrapado en una escena peligrosa y descuidada. Es un dolor que no busca
consentimiento, sino cómplices. Dolor de parir, de nacer, de romperse y arreglarse, de morir y seguir
viviendo hasta el hartazgo. Lo cotidiano se vuelve un arma implacable, una bomba siempre activa
que deja a su paso esquirlas clavadas de manera permanente.
Materialidad plástica, artificial, materia seca que evoca lo húmedo, el retorno al líquido amniótico
que permite acomodarse ahí por un rato a descansar, antes de volver al incómodo reflejo de un espejo deformado.
La operación es un éxito, el cuerpo enmendado, alambrado, aplastado, como consecuencia de la
comodidad, de dejarse horadar por el desenfreno de los objetos, sigue su camino hacia el retorno;
tortura inagotable.
Ornella Costabile
Abril 2023





















